Origen


El Romanticismo se desarrolló en un contexto de profundos cambios sociales, políticos y culturales, como la Revolución Industrial, las guerras napoleónicas y los movimientos de independencia en América Latina. Estos cambios influyeron en la forma en que las personas percibían el mundo y buscaban nuevas formas de expresión artística y emocional.

Los precursores del Romanticismo incluyen a escritores como Jean-Jacques Rousseau, con su énfasis en la emoción y la naturaleza, así como a los poetas británicos William Blake y William Wordsworth, quienes exploraron temas como la imaginación, la individualidad y la conexión con la naturaleza.
El movimiento romántico se extendió rápidamente por toda Europa y América, dando lugar a una amplia gama de expresiones artísticas en literatura, música, pintura y filosofía. Cada país y región adoptó el Romanticismo de manera única, adaptándolo a su propia historia, cultura y sensibilidad.
En resumen, el Romanticismo surgió como una respuesta a los cambios sociales y culturales de su tiempo, buscando liberar la imaginación, las emociones y la individualidad frente a las restricciones del racionalismo y el orden establecido.

Comentarios

Entradas populares